28/07/2014
Emancipación de la Provincia de Valdivia, administración e identidad propia
DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS: CON FECHA 27 DE MARZO DE 2014 QUEDÓ CONSTITUIDO EL COMITÉ PANGUIPULLI NUEVA PROVINCIA

28/03/2014
En la sala Libertador General Bernardo O”Higgins Riquelme se desarrolló la reunión para constituir el directorio del Comité Panguipulli Nueva Provincia, el destino quiso que el nacimiento del organismo fuese en esa aula en señal del deseo de una comuna que desea emanciparse de la Provincia de Valdivia y ser un territorio con una administración autónoma, con servicios gubernamentales propios y con identidad propia.

El Diario Panguipulli.cl fue testigo privilegiado de tan importante momento el cual quedará en la historia. Al momento de las elecciones la primera mayoría la obtuvo Patricio Castro Gómez quien se transformó en el Presidente del Comité  Panguipulli Nueva Provincia.

Dentro de las más altas mayorías quedó: María Virginia Aillapan Fernández, Eduardo Rosas Varas, Cristopher Hidalgo Hidalgo, Patricio Aylwin Bustos, Fabián Carrasco Fonseca, Antonio Alcapan Chocori y Flavio Santana Vásquez.

Tras acordar las primeras actividades, cada miembro del nuevo organismo social se llevó una serie de responsabilidades que deberán cumplir.

Patricio Castro Gómez, Presidente Comité Panguipulli Nueva Provincia

El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Patricio Castro Gómez, Presidente del Comité Panguipulli Nueva Provincia, quien confirmó que “eso de ser provincia es un sueño que ronda desde hace mucho tiempo en toda la comunidad y lo que acabamos de hacer es formalizar eso. Sabemos que es el sentir de muchos vecinos respecto de que tengamos en el futuro un territorio con otras características”.

“Hoy en Panguipulli hay territorios que quieren convertirse en comunas, y ese sentimiento nos lleva a dar vida en este momento, que es histórico, a un nuevo orden territorial, y eso se logra creando una nueva provincia”, afirmó Castro.

La constitución de un directorio da fuerza a nuevo proceso, pasar de las palabras a las acciones concretas y crear una fuerza de tarea para trabajar en la concreción de un sueño. En ese sentido Castro asegura que  “hoy ha nacido esta fuerza de tarea, con responsabilidades del directorio y con el claro objetivo de que debemos convertir al territorio en provincia”.

“Sé que debemos levantar una serie de insumos técnicos, históricos, culturales, entregar una serie de antecedentes a las autoridades que son las que toman las decisiones para que en un tiempo cercano nos otorguen el derecho a ser provincia”, dijo Castro.

Castro agrega que esperan “nos acompañen los vecinos de la comuna de Lanco; haremos una propuesta más formal en los próximos días. Creemos que el territorio debiera abarcar desde la parte norte de Lanco hasta la zona interior de la comuna de Panguipulli”.  

Consultado si a raíz de esta acción esperan el respaldo de la presidenta y parlamentarios. Patricio Castro responde que “llegó la hora para que apoyen en esta iniciativa, sé que ellos saben de este deseo, sabemos que contamos con su apoyo al igual que el de los consejeros regionales. Estamos en los momentos en donde la gente apoya el descentralismo, tenemos muchos socios y compañeros de viaje en esta tarea”, aseguró Castro. 

Patricio Castro Gómez pidió que la comunidad se sume a este movimiento social para lograr definitivamente la creación de la nueva Provincia de Panguipulli: “Se del sentimiento que tiene este nuevo gobierno en cuanto a su compromiso de descentralizar la administración del Estado, sé que nuestra propuesta, de toda una comuna, va  a ser escuchada en el nivel central y esperamos que sea muy pronto”.

“Este ha sido un primer día donde se realizó la constitución legal de nuestra organización, pero sin dudas vienen días y momentos en donde toda la ciudadanía se debe sumar, aquí deben converger todas las fuerzas de la comunidad”, puntualizó.

“Vendrán momentos duros para pelear nuestra provincia. Sólo basta con revisar la historia para dar con la creación de la Nueva Región de Los Ríos; ese proceso demoró 30 años, hubo gente que dio su vida para lograr ese cambio. Panguipulli no quiere que sea un tiempo tan largo y esperAmos que esto se de en el menor tiempo posible”, concluyó el dirigente.

<<<Volver